En clase de C.P.D hemos elaborado un kahoot entre cuatro grupos formados por 6 personas. Y cada grupo tenía que elaborar cuatro preguntas sobre el tema de la electricidad y el magnetismo de naturales. Pincha sobre la imagen para ver el kahoot.
domingo, 12 de junio de 2016
Mi PLE con Genial.ly
En clase de C.P.D hemos creado un PLE “Personal Learning Enviroment“ con Genial.ly. Es una herramienta que te ayuda a organizarte.
Las seis tareas básicas que se realizan en un PLE son:
Las seis tareas básicas que se realizan en un PLE son:
- Buscar y filtrar la información de interés.
- Organizar los contenidos.
- Comunicarse con los demás.
- Crear nuevos contenidos.
- Publicarlos para compartirlos con la comunidad.
- Colaborar con otros en tareas de producción colectiva.
Aquí os dejo mi PLE.
lunes, 6 de junio de 2016
Impresoras 3D
Hoy lunes hemos ido en la clase de C.P.D a ver una impresora 3D. Allí nos explicaron un poco de qué trataba y delante nuestra nos hizo un silbato.
¿Que és una impresora 3D?
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador
Hay dos métodos para imprimir:
-Tinta: Utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo.
-Láser: Es un láser que transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice.
Estoy pensando de que esa impresora sea capaz de hacer un ser humano que viviera su propia vida.
¿Que és una impresora 3D?
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador
Hay dos métodos para imprimir:
-Tinta: Utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo.
-Láser: Es un láser que transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice.
Estoy pensando de que esa impresora sea capaz de hacer un ser humano que viviera su propia vida.
sábado, 7 de mayo de 2016
Circuito eléctrico
Pepe y yo hemos realizado un circuito eléctrico para la clase de naturales y este es el vídeo tutorial.
Hemos realizado un campo de fútbol con materiales reciclados y esto es lo que vamos a necesitar:
-Un futbolín.
-Cables.
-Una bombilla.
-Remaches.
-Pila de petaca.
-Y un periódico del marca.
Primero, cogemos el tablero del futbolín y le quitamos el contorno y los jugadores, y nos queda solo el campo de fútbol.
Hacemos unos agujeros donde vamos a poner los remaches, y otro para el interruptor.
Cogemos el periódico y recortamos los jugadores. Ponemos en unos papeles pequeños los nombres de los jugadores y los pegamos.
Por detrás pegamos la pila de petaca y unimos la cara del jugador con su nombre.
Ponemos la pila y la conectamos con el interruptor y el interruptor con la parte de atrás de la bombilla, sacamos un cable del otro polo de la pila, otro de la rosca de la bombilla. Al conectar el cable de la rosca con la cara del futbolista y conectamos el cable del otro polo de la pila con el nombre del futbolista se enciende la bombilla (el interruptor debe estar en ON).
¡Y ya está terminado!
sábado, 30 de abril de 2016
Excursión Aracena
El pasado jueves 21, los alumnos de 6º fuimos de excursión a Aracena para visitar las ``Grutas de las Maravillas´´ y hacer senderismo.
A las nueve de la mañana nos montamos en el autobús y salimos de Valverde del Camino hacia Aracena. Cuando llegamos nos bajamos y nos quedamos en una plazoleta para hacernos una foto todos juntos.
Subimos una calle hacia arriba donde estaba la recepción de las Grutas y la entrada a ellas. El maestro compró las entradas para poder pasar. Entramos en las Grutas y una guía nos explicó las normas.
Bajamos unas escaleras que conducían hacia un pasadizo muy estrecho. A medida que avanzamos nos encontrábamos diferentes salas con lagos de agua... Había estalactitas, que son las que crecen a partir del techo y estalagmitas, que son las que se crean a partir del suelo y si las tocábamos se ponían negras.
Cuando salimos de las Grutas nos hicimos otra foto y nos volvimos a montar en el autobús. El conductor nos llevó al ``Sendero de las Letras´´ que es un sendero apto para niños, y en varios tramos te encontrabas una poesía o texto sobre algo relacionado con Aracena.
El camino estaba un poco encharcado pero a pesar de eso nos lo pasamos muy bien. A las dos paramos para comer y luego seguimos caminando. Pasamos por algunos puentes de madera y también vimos algunos cerditos. Vimos unos cuantos hornos que no sabíamos para qué servía, pero el maestro nos explicó que servía para convertir la caliza en cal.
Al final del sendero nos encontramos una especie de caja fuerte en el que se encontraba un tesoro, libros, por eso se llama el Sendero de las Letras. Allí tu podías ir e intercambiar libros o leerte uno y después devolverlo.
Por último fuimos a la iglesia del pueblo y volvimos al autobús para regresar a nuestras casas.
Lo pasamos muy bien, y te recomiendo que lo visites!!!!!!
martes, 19 de abril de 2016
Recomendación de un libro.
Yo os recomiendo un libro muy interesante y divertido que trata de un burro, ¿sabrás cuál es?
— TICTACMENENDEZ (@tictacmenendez) 19 de abril de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
Examen Unidad 5 de sociales.
El viernes 8 de Abril realicé el examen diseñado por Manuel José Arrayás. Parece ser que lo hizo todo muy bien me resulto fácil hacer el examen, porque estaba muy ordenadito.
AQUÍ te dejo su blog.
Un saludo
AQUÍ te dejo su blog.
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)